miércoles, 7 de diciembre de 2011

Las aceras están llenos de piojos


Las aceras están llenas de piojos, quinto CD de Marea, fue grabado y mezclado durante los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2007 en los estudios Sonido R-5 de Larragueta (Navarra), asumiendo dichas labores, así como de las de producción, Kolibrí Díaz y Frank Ramírez. Once composiciones integran el disco: Entre hormigones, Aceitunero (con la participación de Paco Ventura, de Medina Azahara, marcándose un punteo), Por cuatro perras, El trapecio, Mierda y cuchara, Mil quilates -en la que aportó su voz el legendario Evaristo, actualmente en Gatillazo-, Petenera (en carne viva), Nana de quebranto (mala sombra) - en la que hizo lo propio Brigi Duque, de Koma-, Me corten la lengua, La hora de las moscas -con el Pirata, de Losdelgás, haciendo sonar saxos, trompetas y trombones-, y Los mismos clavos, con Rafael Borja, de Jataja, tocando la guitarra flamenca siguiendo con las colaboraciones, destacaremos además las de David Tres -vocalista de El Portal de Jade-  y Arantza Mendoza, a los coros, y la de Fredi Peláez, que aportó el sonido de su órgano Hammond en distintas canciones. El CD se completa con una pista CD-Rom que incluye el videoclip del primer single elegido, Aceitunero, realizado por producciones Audiovisuales ITP en su primera edición el álbum verá la luz acompañado de un DVD de más de dos horas de duración, extraído del concierto ofrecido en Barcelona el 12 de Marzo de 2005 dentro de la gira que siguió a 28000 Puñaladas.
Las aceras están llenas de piojos: He aquí un título con mensaje implícito, algo  habitual en los trabajos de Marea con un mensaje que hace referencia a lo importante que es mantener la cabeza limpia, y tanto por fuera como por dentro. He ahí el título de un disco con el que el quinteto radicado en Berriozar vuelve a crecer sin crecerse, con humildad: el de un CD fresco, lleno de luminosidad en su conjunto y que resulta de lo más equilibrado y homogéneo, tanto desde el prisma musical como desde el lírico, ambos de igual peso específico en el hacer de la banda. Un nuevo tratado de poesía rockerizada en el que Kutxi y compañía vuelven a mecernos con su música y a estremecernos con sus letras, un tanto más reflexivas y sombrías -si se quiere-:  como la vida misma con el transcurrir de los años. Más profundas e incluso oscuras, premonitorias por momentos. En cualquier caso de calado y espíritu fieramente humano, cosas del paso del tiempo y de los envites de la vida. Y con su característica voz, la misma de entonces, eso sí, dotándolas de alma, fluyendo con la fuerza de un torrente llenándolo todo con su brío y energía.
Marea, rock y poesía forjada a pie de vida, calidad y musicalidad a flor de piel. Y es que la música de esta banda, más allá de la combinación de los sonidos y el tiempo, vuelve a ser producto una vez más de la combinación de los mismos y los sentimientos. De todo eso que nos pasa, a todos lo mismo, en el fondo. Así las cosas, he aquí nuevamente una colección de canciones de ésas que se sienten con el alma, con importante efecto balsámico para el espíritu, y si a ello añadimos lo que se hacen esperar.... Pero bueno, ya están aquí de nuevo y a fe que  durante el período de parón los músicos han aprovechado el tiempo: algo, parar de vez en cuando, realmente importante y necesario para ellos, visto lo visto. Dejar descansar la tierra, la cabeza, en este caso, para que vuelva a rendir con fuerza tras el barbecho. Para mantenerla despejada, limpia, en otro orden de cosas. Por fuera y, principalmente, por dentro. "
J. ÓSCAR BEORLEGUI


Tracklist

- DISCO 1
- 1. Entre hormigones
- 2. Aceitunero
- 3. Por cuatro perras
- 4. El trapecio
- 5. Mierda y cuchara
- 6. Mil quilates
- 7. Petenera (en carne viva)
- 8. Nana de quebranto (mala sombra)
- 9. Me corten la lengua
- 10. La hora de las moscas
- 11. Los mismos clavos
- 12. Aceitunero (Videoclip)

No hay comentarios:

Publicar un comentario