viernes, 16 de diciembre de 2011

Coces al aire 2007



CD 1 COCES AL AIRE 1997 - 2007
Recopilación de 18 de nuestras mejores canciones
CD 2 JAURÍA DE PERROS VERDES Rarezas
15 canciones que recogen rarezas y grabaciones inéditas
DVD 1 ARTSAIA MUSIC CLUB Aizoáin (Navarra) 28 de Diciembre de 2002
+ VIDEOCLIPS
Incluye un extracto de 7 canciones del último concierto de la gira 2002 Días de Perros Tour, así como todos los videoclips realizados
DVD 2 PALAU OLÍMPIC VALL D´HEBRON Barcelona 12 de Marzo de 2005
Concierto íntegro con 24 canciones grabado durante el transcurso de la gira 28.000 Puñañadas Tour
LIBRO DE FOTOS: RETRATAURAS
100 fotografías con imágenes del grupo desde sus inicios hasta la actualidad
BIOGRAFÍA: LA ALEGRÍA EN PUÑADOS DE A DIEZ
Libro de 350 páginas con conversaciones entre el periodista J. Óscar Beorlegui y los Marea, así como impresiones de decenas de personas vinculadas a la banda 

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Las aceras están llenos de piojos


Las aceras están llenas de piojos, quinto CD de Marea, fue grabado y mezclado durante los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2007 en los estudios Sonido R-5 de Larragueta (Navarra), asumiendo dichas labores, así como de las de producción, Kolibrí Díaz y Frank Ramírez. Once composiciones integran el disco: Entre hormigones, Aceitunero (con la participación de Paco Ventura, de Medina Azahara, marcándose un punteo), Por cuatro perras, El trapecio, Mierda y cuchara, Mil quilates -en la que aportó su voz el legendario Evaristo, actualmente en Gatillazo-, Petenera (en carne viva), Nana de quebranto (mala sombra) - en la que hizo lo propio Brigi Duque, de Koma-, Me corten la lengua, La hora de las moscas -con el Pirata, de Losdelgás, haciendo sonar saxos, trompetas y trombones-, y Los mismos clavos, con Rafael Borja, de Jataja, tocando la guitarra flamenca siguiendo con las colaboraciones, destacaremos además las de David Tres -vocalista de El Portal de Jade-  y Arantza Mendoza, a los coros, y la de Fredi Peláez, que aportó el sonido de su órgano Hammond en distintas canciones. El CD se completa con una pista CD-Rom que incluye el videoclip del primer single elegido, Aceitunero, realizado por producciones Audiovisuales ITP en su primera edición el álbum verá la luz acompañado de un DVD de más de dos horas de duración, extraído del concierto ofrecido en Barcelona el 12 de Marzo de 2005 dentro de la gira que siguió a 28000 Puñaladas.
Las aceras están llenas de piojos: He aquí un título con mensaje implícito, algo  habitual en los trabajos de Marea con un mensaje que hace referencia a lo importante que es mantener la cabeza limpia, y tanto por fuera como por dentro. He ahí el título de un disco con el que el quinteto radicado en Berriozar vuelve a crecer sin crecerse, con humildad: el de un CD fresco, lleno de luminosidad en su conjunto y que resulta de lo más equilibrado y homogéneo, tanto desde el prisma musical como desde el lírico, ambos de igual peso específico en el hacer de la banda. Un nuevo tratado de poesía rockerizada en el que Kutxi y compañía vuelven a mecernos con su música y a estremecernos con sus letras, un tanto más reflexivas y sombrías -si se quiere-:  como la vida misma con el transcurrir de los años. Más profundas e incluso oscuras, premonitorias por momentos. En cualquier caso de calado y espíritu fieramente humano, cosas del paso del tiempo y de los envites de la vida. Y con su característica voz, la misma de entonces, eso sí, dotándolas de alma, fluyendo con la fuerza de un torrente llenándolo todo con su brío y energía.
Marea, rock y poesía forjada a pie de vida, calidad y musicalidad a flor de piel. Y es que la música de esta banda, más allá de la combinación de los sonidos y el tiempo, vuelve a ser producto una vez más de la combinación de los mismos y los sentimientos. De todo eso que nos pasa, a todos lo mismo, en el fondo. Así las cosas, he aquí nuevamente una colección de canciones de ésas que se sienten con el alma, con importante efecto balsámico para el espíritu, y si a ello añadimos lo que se hacen esperar.... Pero bueno, ya están aquí de nuevo y a fe que  durante el período de parón los músicos han aprovechado el tiempo: algo, parar de vez en cuando, realmente importante y necesario para ellos, visto lo visto. Dejar descansar la tierra, la cabeza, en este caso, para que vuelva a rendir con fuerza tras el barbecho. Para mantenerla despejada, limpia, en otro orden de cosas. Por fuera y, principalmente, por dentro. "
J. ÓSCAR BEORLEGUI


Tracklist

- DISCO 1
- 1. Entre hormigones
- 2. Aceitunero
- 3. Por cuatro perras
- 4. El trapecio
- 5. Mierda y cuchara
- 6. Mil quilates
- 7. Petenera (en carne viva)
- 8. Nana de quebranto (mala sombra)
- 9. Me corten la lengua
- 10. La hora de las moscas
- 11. Los mismos clavos
- 12. Aceitunero (Videoclip)

viernes, 2 de diciembre de 2011

28.000 puñaladas(2004)


Marea es una de las bandas que mayor expectación ha levantado en los últimos años tanto entre el público como entre los medios especializados el grupo, radicado en Pamplona - Berriozar comenzó su singladura el 24 de Diciembre de 1997 y actualmente continúa integrado por los mismos componentes: Kutxi Romero, de profesión, bandolero, a la voz, Alén Ayerdi a la batería y a los coros, Eduardo Beaumont, más conocido como "el Piñas" al bajo y César Ramallo y el maestro Kolibrí Díaz a las guitarras la banda cuenta con tres discos en el mercado: "La Patera" (RCA, 1999), "Revolcón" (GOR, 2000) y "Besos de perro" DRO EAST WEST, 2002) ahora salta de nuevo a primera línea debido a la publicación por DRO EAST WEST de 28.000 Puñaladas, su cuarto CD, un álbum en el que en líneas generales Marea continúa sonando a Marea: a la banda de acusada personalidad que es, a formación capacitada como pocas para plasmar sensaciones y transmitir emociones dándoles forma de canción.
El disco fue grabado y mezclado por Aitor Ariño y Kolibrí Díaz en los estudios Lorentzo Records de Berriz (Bizkaia) durante los meses de Diciembre, Enero y Febrero de 2003 y 2004, encargándose además Aitor de las labores de masterización, realizadas en los mismos estudios. De la producción del álbum se ha encargado por vez primera el ya citado Kolibrí once canciones lo integran: La rueca, A caballo, Virgen del Fracaso, Con la camisa rota, Latido jondo, El hijo de la Inés, Dos alpargatas, Como los trileros, Ciudad de los gitanos, basada en el poema de Federico García Lorca titulado Romance de la Guardia Civil Española -  Al culo de una lombriz y Que se joda el viento por otra parte cabe señalar que el trabajo, además de en formato normal, verá la luz en formato digipack, el cual incluirá un DVD de 55 minutos de duración con siete de las composiciones interpretadas el 28 de Diciembre de 2002 en la sala Artsaia con motivo del último concierto de la gira de "Besos de perro", así como los videoclips de A la mierda primavera, El rastro y La rueca.

Y sus canciones son: 
- 1. La rueca
- 2. A caballo
- 3. Virgen del fracaso
- 4. Con la camisa rota
- 5. Latido jondo
- 6. El hijo de la Inés
- 7. Dos alpargatas
- 8. Como los trileros
- 9. Ciudad de los gitanos
- 10. Al culo de una lombriz
- 11. Que se joda el viento

viernes, 25 de noviembre de 2011

Besos de Perro 2002

He aquí sin ningún género de dudas uno de los grupos revelación de las últimas temporadas: Marea, la banda de rock bandolero y pirata que desde que la escuchas por vez primera te enerva y te incendia el alma: así de claro lo exponemos la formación, radicada en Berriozar  - localidad colindante con Pamplona -  está  integrada por Alén a la batería, el Piñas al bajo, César y el maestro Kolibrí a las guitarras y Kutxi Romero a la voz cantante llevan en activo desde Diciembre de 1997 y cuentan con dos CD´s en el mercado: La Patera, (1999, BMG Ariola) y Revolcón, editado por GOR en otoño de 2000 ahora, y de la mano de DRO EAST WEST ve la luz Besos de Perro, su tercer trabajo, un CD integrado por once temas en la línea de los registrados por la banda hasta el momento, once canciones en las que los de Berriozar han puesto no sólo toda la carne, sino también todo el corazón en el asador: once composiciones tan apasionadas como apasionantes y con un marcado sabor callejero y barriobajero, esto es, a calle y bajera, a barrio y local de ensayo, en dos palabras: a rock y realidad... real.
El álbum se registró durante el mes de Febrero y parte del de Marzo de 2002 en La Casa de Iñaki, el caserío&nbsp- estudio de Iñaki Uhojo Antón, quien se encargó de la dirección técnica de la grabación así como también de las labores de producción además, y por si esto fuera poco, tocó el órgano hammond en el tema El rastro otras colaboraciones de interés fueron las de Sara Iñiguez y Arantza Mendoza a los coros, el cuarteto de cuerda que participó en Pan duro  - tema en el que además cantó y tocó la guitarra acústica Fito Cabrales -  o las de Martín Romero y Robe Extremoduro, que aportaron sus voces en Me estoy quedando solo y En tu agujero respectivamente por otra parte, señalar que en lo que es el CD también se nos ofrece un vídeo clip del tema A la mierda primavera, realizado por Kike Babas y Kike Turrón. El resto de las canciones son las siguientes: Manuela canta saetas, Venas con humo y palabras, Romance de José Etxailarena, Alfileres, La luna me sabe a poco y Como el viento de poniente,  una versión de un tema de El Cabrero.
Y se compone de estas canciones:
1. Romance de José Etxailarena
 2. El restro
 3. La luna me sabe a poco
4. A la mierda primavera
 5. En tu agujero
 6. Manuela canta saetas
 7. Alfileres
 8. Me estoy quedando solo
 9. Venas con humo y palabras
 10. Como el viento de poniente
 11. Pan duro
 12. Videoclip - A la mierda primavera

lunes, 14 de noviembre de 2011

Disco Revolcón(2000)

Aquí os dejamos otras canciones del disco Revolcón que se compone de 11 canciones:
- Barniz
- Incandescente
- Amor Temporero
- Corazón de mimbre (con Ángel Rodríguez)
- El perro verde (con Iker Piedrafita y Enrique Villareal "El Drogas")
- Duerme Conmigo
- Canto de tierra seca I (con Domingo Calzado)
- Canto de tierra seca II
- Prima tristeza
- Mojama
- Si viene la pestañí

Disco por disco y empezámos con: La patera (1999)



El disco se compone de unas ocho canciones creadas en 1999 por el dicho grupo:
 -Marea
- Ya lo dijo Camarón
- Trasegando (Con Sarai)
- No quiero ser un poeta
- Despellejo
- Quejíos
- Lija y terciopelo
- Como quiere tu abuelita (con Martín Romero).

Os invitamos a que escuches las canciones una por una ya que podréis sacar de cada una algo nuevo que aprender :)

Un besito muy fuerte

lunes, 24 de octubre de 2011

Esta es una canción de nuestro grupo: MAREA. Solo que nosotras le hemos dado un toque personal y hemos hecho nuestra versión al estilo rap. Para que la gente vea que no solo se pueden cantar en rock sino también con esfuerzo en otros estilos. Esperamos que os guste. PD: No os riáis. :) Un besito muy grande! :D

domingo, 9 de octubre de 2011

Single de Marea

Esta canción es la que sacó Marea para que la gente se hiciera una idea de como iba a ser el disco.
Osea,como iban a ser las canciones,el ritmo,la música,las letras..esto no quiere decir que todas sean iguales sino que más o menos iban a ser de ese estilo.
Esta canción empieza muy bien,con un tono alto y vamos,que nos encanta esta canción.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Una poca información sobre ellos.

Todo comenzó en el año 1997 cuando Kutxi Romero decide crear un grupo de rock'n'roll.Que se compone de un batería(Alén Ayerdi),con un bajista( Edu Beaumont) y con dos guitarristas(César Ramallo y David Díaz) y con kutxi como cantautor. Anteriormente el grupo se llamaba: La Patera pero al llamarse otro grupo así tuvieron que cambiar el nombre por Marea,que era como se iba a llamar su primer disco.En el 2002 se tomaron un descanso y montaron su propio estudio donde grabaron un disco sin normas ni preocupaciones.Tuvieron una gira por toda España  y en 2005 tuvieron otro descanso pero se volvieron a incorporar en el 2006.En 2007 sacó su penúltimo disco llamado coces al aire,han descansado 4 años y el 27 de Septiembre han sacado su último disco llamado en mi hambre mando yo.

martes, 27 de septiembre de 2011

Por fín llegó el día :)

Hoy 27 de Septiembre,Marea saca su décimo disco después de cuatro duros años de espera sin ninguna novedad hasta día de hoy y por supuesto es un disco de los más currados porque van evolucionando respecto a los anterios discos con letras más desarrolladas al igual que la música que a la vez sigue en la línea de Marea.
Se han fijado mucho también en el sonido y los tonos de las canciones.
El disco está encarado para que a la hora de hacer un concierto vaya a la perfección sin ser rock muy duro para sentirlo de verdad.
El disco se compone de unas 10 canciones,con letras muy curradas y que sirven para cantarlas y sentirlas :)
La canción que más nos ha gustado de este disco ha sido esta:

viernes, 23 de septiembre de 2011

El perro verde

Os ponemos esta canción en nuestro blog porque fué la que hizo que marea nos gustara,osea,se podría decir que es una de nuestras canciones favoritas de marea.En esta canción como ya os decíamos hay que sentir las letras y sobre todo los tonos de la guitarra,que a nosotras personalmente hace que se nos pongan los pelos de punta.
Esperamos que os guste.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Bienvenidos a mi blog :)


Bienvenidos a mi blog!!

Somos beatriz y rafaella y estamos encantadas de que visitéis nuestro blog :)
En cada entrada que realicemos en este blog os vamos a hablar sobre un grupo Navarro de rock llamado Marea,que nos gusta mucho.
Hemos elegido este tipo de música ya que la gente tiene una idea equivocada sobre el rock pero supongo que será porque no se han parado a escucharlo y a sentir sus letras.
Este grupo es un grupo de rock que se curra mucho las letras(bajo nuestro punto de vista),vamos que me parecen geniales.
El rock es un estilo de música que lo tienes que sentir y saber apreciar cada palabra que dicen.
Espero que en cada entrada que hagamos,veáis que es así y os epliquemos todas las dudas que podáis tener sobre él.
Un besazo :)